Hacer publicidad en Instagram se ha convertido en una de las formas más económicas de llegar a nuestro público objetivo.
En muchos sectores, el precio de los anuncios en Facebook ha aumentado, sin embargo, en Instagram sigue siendo bajo.
Sin embargo, he de confesarte una cosa.
Los anuncios en Instagram se hacen desde el Administrador de Anuncios de Facebook.
Se hace exactamente igual.
Lo único que cambia (como verás después) es la ubicación.
Si todavía no has invertido, o lo has hecho en pequeñas cantidades, en esta guía para crear anuncios en Instagram aprenderás lo imprescindible.
Y si tampoco has animado con los anuncios en Facebook, te recomiendo este artículo.
En el te explico cómo hacer publicidad en Facebook paso a paso y al detalle.
También te puede interesar:
Cuánto invertir en Instagram Ads sin perder el dinero
Qué vas a aprender en este artículo:
Cómo funciona la publicidad en Instagram Ads
Antes de ponernos a crear anuncios en Instagram Ads quiero explicarte algo imprescindible para entender todo el ecosistema publicitario.
Facebook (y también IG), funcionan mediante un sistema de subastas.
Pero no el tradicional sistema, en el que quien pujaba más por producto era el que se llevaba el gato al agua.
En esta ecuación intervienen principalmente tres elementos:
- Puja.
- Acciones estimadas.
- Calidad y relevancia del anuncio.
Lo segundo que tienes que entender es que una campaña de publicidad en Instagram se estructura de la misma forma en que Facebook.
Es decir, tiene este esquema:
Está organizado de una forma jerárquica donde el primer paso será crear nuestra campaña y elegir el objetivo de marketing que queramos conseguir.
El segundo paso será crear el conjunto de anuncios donde podremos definir:
- A qué tipo de público quieres llegar.
- Dónde queremos que aparezcan nuestros anuncios (en el feed o en las stories).
- Calendario de inicio y fin.
Y el tercer paso será crear los anuncios donde tendremos que elegir entre imágenes o vídeos.
Tipos de publicidad en Instagram
De la misma forma que podemos hacer diferentes tipos de anuncios en Instagram, también podemos escoger varias ubicaciones.
Las ubicaciones será donde mostremos los anuncios y son:
- Feed de Instagram.
- Sección «Explorar».
- Instagram Stories.
Esta parte (como verás después) lo decidiremos en el nivel del conjunto de anuncios.
Mientras que en los tipos de anuncios podremos elegir entre:
- Imagen
- Vídeo
- Carrusel
- Historias
- Presentación
- Colección
Y ahora sí, vamos a ver cómo poner publicidad en Instagram paso a paso y con ejemplos.
Cómo hacer publicidad en Instagram paso a paso
Para poder crear anuncios en Instagram lo primero que tienes que hacer es tener tu perfil como empresa, sino de nada te servirá lo que te voy a contar ahora.
Por lo que si todavía tienes un perfil personal, el primer paso realmente será cambiarlo.
Después tendrás que seguir todos los pasos que te voy a contar:
1. Vincula tu cuenta de Instagram con Facebook
Si de estás preguntando desde dónde hacer anuncios en Instagram, la respuesta es muy sencilla, desde Facebook.
Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer publicidad en Instagram es que debes de vincular tu cuenta de Facebook con la de Instagram.
Para ello, tienes que acceder a tu página de Facebook y hacer clic en la parte de Configuración.
Después en la parte izquierda te aparecerá la opción de Instagram.
Tendrás que hacer clic y te pedirá que inicies sesión con Instagram.
Y listo, así que vamos a ver cómo crear anuncios en Instagram desde Facebook.
2. Crear una campaña
El siguiente paso será acceder a tu Administrador de Anuncios y entender un poco cómo funciona.
(Si te acuerdas, ya te he explicado arriba cómo se estructura la publicidad en Instagram).
Por lo que ahora deberás de hacer clic en crear.
Y nos llevará al panel desde donde vamos crear todos los anuncios.
Si te fijas, en la parte izquierda tienes una ruta guiada por cada uno de los pasos que tenemos que completar.
El primer paso será elegir el tipo de objetivo. Es decir, qué es lo quieres conseguir con tus anuncios.
Los objetivos de marketing que puedes elegir son:
- Reconocimiento de marca.
- Alcance.
- Tráfico.
- Interacción.
- Instalaciones de la App.
- Reproducciones de vídeo.
- Generación de clientes potenciales.
- Mensajes.
- Conversiones.
- Ventas del catálogo.
- Tráfico en el negocio.
Presta atención, porque entender esto es esencial.
En función del objetivo que selecciones, la red social buscará a las personas más propensas a conseguir ese objetivo.
Por ejemplo, imagina que seleccionamos los objetivos: tráfico, interacción y conversiones.
Tráfico: FB buscará a las personas más propensas en hacer clic en los anuncios.
Interacción: Se buscará a las personas con más probabilidades de interactuar con las publicaciones.
Conversiones: IG buscará a las personas con mayor propensión a realizar determinadas conversiones.
Generación de clientes potenciales: Se buscan a las personas con más probabilidades a rellenar los formularios.
Finalmente, tendrás que nombrar las campañas.
Yo utilizo el tipo de nomenclaruta que aprendí con Roberto Gamboa y tiene la siguiente estructura:
[Dispositivo]-[Producto que vendes]-[Tipo de objetivo]
En este caso, siempre vamos a hacerlo para dispositivos móviles, así que únicamente pondríamos [IG]
Es decir, sería de la siguiente forma:
[IG]-[Producto]-[Objetivo]
➡️ 3. Crear el conjunto de anuncios
El siguiente paso será crear el conjunto de anuncios y asignarle un nombre.
Aquí lo que te recomiendo que pongas el tipo de segmentación en Instagram que vayas a utilizar.
La segmentación al fin y al cabo son las personas a las que le vamos a mostrar los anuncios de Instagram.
TIP: Para optimizar las campañas es imprescindibles probar diferentes tipos de público, analizar cuáles funcionan mejor y volver a probar nuevos.
Por lo que si nombramos el conjunto de anuncios en función de la segmentación, será más sencillo analizar cuáles funcionan mejor.
Por ejemplo, si yo he creado un público que se llama interesados marketing, éste es el nombre que le voy a poner.
Pero si por ejemplo, si he creado un público personalizado basado en las personas que han visitado mi web en los últimos 60 días pondría: Visitantes página web [60 días]
¿Me entiendes?
Y ahora deberías de escoger la Página de Facebook asociada a tu cuenta de Instagram.
➡ Elegir el tipo de segmentación
Y ahora llegamos a uno de los puntos más importantes de Instagram Ads, elegir a qué personas vamos a mostrar los anuncios.
Piensa que si no has definido perfectamente a tu buyer persona y no has tenido en cuenta las diferentes variables de segmentación que existen, lo más probable es que estés tirando el dinero.
¿Por qué?
Porque puedes estar mostrando tus anuncios a las personas incorrectas y esto se va a traducir a que tu costo de publicidad en Instagram sea mucho más elevado.
Por lo que vamos a ver las diferentes formas de segmentación en Instagram:
- Públicos basados en intereses y comportamientos
- Públicos basados en las conexiones
- Públicos personalizados
- Públicos similares
Vamos a ver uno por uno para que te quede más claro.
Públicos Guardados: basados en intereses, comportamientos y conexiones.
Para crear este tipo de públicos lo que te recomiendo es que no lo hagas directamente desde el conjunto de anuncios.
Me explico, cuando yo hago las campañas de publicidad en Instagram o en Facebook antes de nada siempre dejo definidos los públicos a los que me voy a dirigir.
Y en este caso, lo que hago es ir a Audience Insight y seleccionar todos los públicos.
Si te fijas en la parte izquierda ahí tenemos todas las opciones de segmentación.
Se puede segmentar por:
- Lugar.
- Sexo y edad.
- Intereses.
- Idioma.
- Situación sentimental.
- Formación.
- Trabajo.
- Acontecimientos importantes.
Es decir, tenemos un sin fin de posibilidad para poder atinar con nuestro público objetivo.
Luego en la parte de arriba tendrás una opción que pone «Guardar» y que te permitirá utilizar el público que hayas escogido en tus anuncios, sin tener que volver a segmentarlos.
Públicos basados en las conexiones
En las conexiones personalizadas de Facebook vamos a poder incluir o excluir a personas que tienen algún tipo de relación con nuestra página, aplicación, o evento.
Por ejemplo, si quieres hacer publicidad para que se instalen tu aplicación, no tendría ningún sentido mostrar el anuncio a personas que ya la han descargado, por lo que los excluiríamos.
De lo contrario, si lo que quieres es fomentar el uso de la aplicación, lo que harías es incluir a personas que ya la han usado.
Públicos personalizados
Los públicos personalizados son aquellos con los que «tenemos una relación» porque son suscriptores, clientes, han visitado nuestra página web, etc.
Eso sí, para poder crearlos será necesario que hayas instalado previamente el Pixel de Facebook.
Una vez lo tengas instalado, deberás de volver a tu Administrador de anuncios y pulsar por encima de las tres rayas y seleccionar Públicos.
Y ahora lo que deberás de hacer es seleccionar crear y público personalizado.
Al hacer clic, Facebook te dará diferentes opciones:
- Archivo de clientes
- Tráfico del sitio web
- Actividad en la aplicación
- Actividad fuera de internet
- Interacción.
Deberás de escoger el que más se adapte a tus objetivos.
Públicos similares
Y finalmente están los públicos similares.
Con los Lookalike, le decimos a Facebook: «oye mira que de este público personalizado me gustaría crear un público de personas que tuvieran los mismos interesea».
Es decir, si yo tengo un público personalizado que está basado en mi lista de suscriptores y creo un público similar, Facebook me busca a personas «parecidas» a mis suscriptores.
Para crearlos, tendrás que hacer lo mismo que hemos hecho antes, pero ahora escoger la opción de similar
Y después tendrás que elegir un público de origen (el personalizado), un lugar y el tamaño que quieras.
➡ Elegir el tipo de ubicación de los anuncios en Instagram
El siguiente paso será seleccionar la ubicación de los anuncios.
Para ello, lo que te recomiendo es que desmarques el resto de ubicaciones (Facebook, Audience Network y Messenger) y únicamente dejes Instagram
¿Por qué?
Porque la publicidad en Instagram funciona de una forma diferente a la de Facebook y tienes que adaptar tus creatividades y el texto de tus anuncios a esta red social.
Si únicamente quieres hacer publicidad en Instagram Stories, te recomiendo que únicamente marques la casilla de Historias para que luego podamos medir realmente bien los resultados que estamos consiguiendo.
➡ Elegir presupuesto y el calendario
Y finalmente, para terminar con el conjunto de anuncios tendremos que definir el presupuesto que queremos destinar (que luego se repartirán entre los anuncios de Instagram que hayamos creado).
Lo primero será concretar si queremos:
Presupuesto diario.
Presupuesto por conjunto de anuncios.
Y después deberemos de escoger el tipo de optimización para la entrega de los anuncios.
En este caso, he dejado que lo optimice en función del alcance, ¿qué significa eso? Instagram te cobrará por cada 1000 personas que sean alcanzadas por tu anuncio.
Mientras que el tipo de entrega podemos escoger entre:
- Estándar: distribuye tu presupuesto a lo largo del tiempo.
- Acelerada: es como decirle «gasta el dinero lo más rápido posible»
En mi caso, siempre suele dejarlo en acelerada, para campañas de urgencia y remarketing en las que vayas a cerrar carrito pronto, podrías utilizar «acelerada» por ejemplo.
4. Crear los anuncios
Y ahora ya, por fin vamos a crear los anuncios en Instagram.
Lo primero que deberás de hacer es asignarles un nombre.
Lo que te recomiendo es por cada anuncio uses un nombre diferente para después analizar cuál es el que está consiguiendo los mejores resultados.
Ahora deberemos de escoger el tipo de formato de los anuncios
Que pueden ser:
- Por secuencia de imágenes o vídeos.
- Una sola imagen.
- Un solo vídeo.
- Presentación (no disponible en Stories)
Después veremos varios ejemplos de publicidad en Instagram, así que no te preocupes.
Y finalmente tendremos que elegir las imágenes y el texto (en caso de ser necesario)
Lo bueno es que en la parte derecha podrás ver una previsualización de cómo está quedando tu anuncio.
Y si quieres llevar a las personas a una página de destino también deberás de seleccionar agregar URL del sitio web y una Llamada a la acción con lo que quieras que hagan las personas que vean el anuncio.
5. Medir los resultados
Normalmente, a la hora de hacer los anuncios en Instagram una vez los hemos publicado nos olvidamos de ellos y esperamos a que las ventas lleguen por arte de magia.
Y esto es un grave error, debemos de estar midiendo y monitorizando nuestras campañas de publicidad constantemente.
Para ello, lo que te recomiendo es que por lo menos te crees tres informes personalizados.
- Informe de interacciones.
- Informe de leads.
- Informe de ventas.
Aquí tienes por ejemplo parte del informe de ventas donde reviso cómo están funcionando las principales métricas.
Esto es lo que nos ayudará a interpretar los datos y saber en qué anuncios estamos perdiendo dinero.
¿Tú también utilizas los informes personalizados o no los conocías?
Ejemplos de anuncios en Instagram efectivos
En este artículo te enseño diferentes ejemplos de anuncios en Instagram realmente efectivos.
Pero voy a enseñarte algunos que también considero muy interesantes.
➡️Ejemplo de remarketing
En este caso, es un anuncio de remarketing.
Es decir, una de las técnicas más potentes para aumentar las ventas de una empresa.
Recuerda, consiste principalmente en mostrarle anuncios a personas que ya han interactuado con nosotros.
Si te fijas en el texto, el anunciante ya sabe que he visto su página de ventas, pero no he llevado a cabo la acción que desea.
Con lo cual, su objetivo es terminar de convencerme y que acabe realizando la compra.
➡️ Anuncios de carrusel
Los anuncios de carrusel son muy utilizados por los eCommerce para promocionar más de un producto a la vez.
Si te fijas, además de añadir diferentes imágenes, también puedes personalizar el copy de cada creatividad.
También son utilizados en el sector de los infoproductos, sobre todo para enseñar diferentes testimonios de clientes.
➡️ Anuncios en Instagram Stories
En este caso, es un ejemplo de anuncio para conseguir leads a través de Instagram.
Fíjate que ambos están optimizados para las stories.
Además, si quieres conseguir suscriptores, a la izquierda te propongo un tipo de estructura para diseñar tus anuncios.
Consejos para crear anuncios en Instagram efectivos
Si decides apostar por la publicidad en redes sociales voy a darte una serie de consejos para que obtengas los mejores resultados.
Conozco muchos casos de profesionales que han decidido invertir en este canal y no han obtenido ningún tipo de resultado por no tener una estrategia.
Por eso mismo, estos tres puntos los tendría en cuenta sí o sí, antes crear cualquier tipo de anuncio.
1) Define a tu cliente ideal
Parece obvio, lo sé.
Pero te digo que la gran mayoría de personas (incluso agencias) se ponen a crear anuncios sin antes haberle dedicado un profundo análisis de su buyer persona.
Por lo que el primer paso de todos será analizar y conocer los principales intereses de las personas a las que queremos impactar.
2) Define tu estrategia publicitaria
No me cansaré en decirlo, sin estrategia no se consiguen resultados.
Dependiendo de cual sea tu negocio:
- eCommerce.
- Negocios locales.
- Infoproductos.
- Escuelas.
Hay que diseñar un tipo de estrategia u otro, y es algo que se tiene que definir muchísimo antes de crear los anuncios.
3) Crea un Lead Magnet potente
Si tu objetivo es conseguir clientes potenciales o suscriptores es imprescindible que les ofrezcas algo a cambio.
Dependiendo de cuál sea el producto que vas a vender posteriormente, habrán algunos tipos de lead magnet más efectivos que otros.
Por si no lo sabes, un LM es un tipo de recurso gratuito que ofrecemos a cambio de que una persona nos de sus datos.
Por ejemplo, una ebook, una masterclass, una consultoría gratuita, etc.
4) Destina presupuesto a las campañas de remarketing
¿Sabías que el 97% de las personas que visitan tu página web la abandonan sin llevar a cabo ningún tipo de acción?
Es más, dependiendo del producto que vendas y de su nivel de complejidad se necesitan más impactos para tomar una decisión de compra.
Gracias al remarketing en Instagram le vamos a mostrar anuncios a personas que ya han visitado nuestra web o han interactuado con nosotros.
5) Haz pruebas Test A/B
Tienes que optimizar tu presupuesto y la mejor forma es haciendo pruebas A/B de:
- El tipo de objetivo.
- La segmentación.
- Las creatividades.
Por lo que te recomiendo que al principio destines parte de tu presupuesto en testear y después distribuyas el presupuesto restante en los anuncios que mejor te han funcionado.
Cuánto cuesta la publicidad en Instagram
Lo primero que se suele preguntar una persona antes de crear anuncios es, muy bien, ¿pero cuánto cuesta anunciarse en Instagram?
Lamento decirte que no hay una respuesta exacta, porque en mi opinión va a depender principalmente de los siguientes factores:
- El sector al que te dedicas.
- El tipo de producto que vendas.
- El tipo de objetivo que hayas seleccionado.
- El tipo de segmentación que hayas hecho.
- Los tipos de anuncios que hayas creado.
Me explico.
1) El sector al que te dedicas
No es lo mismo hacer publicidad en Instagram para un Restaurante que por ejemplo hacerla para una Escuela de Marketing.
Dependiendo del sector el comportamiento de una persona va a ser totalmente diferente y puede estar mucho más abierta y receptiva a una serie de sectores que a otros.
2) El tipo de producto que vendas
Esto está relacionado directamente con el punto anterior.
Aquí va a depender principalmente cuánto cuál es la demanda de tu producto y cuál es su coste.
De hecho, fíjate en la siguiente imagen donde comparo Facebook Ads Vs Instagram Ads.
En ambos casos estamos publicitando el mismo producto en ambas plataformas (el producto 1 es mucho más caro que el 2).
Y en ambos casos los llevamos a una landing para que se registren, sin embargo el producto 1 nos está saliendo el CPC más barato en Instagram, y en el producto 2 es el caso contrario.
(Con la misma segmentación en ambos)
Por lo que quiero que te quedes que dependiendo de tu producto te puede costar más o menos.
3) El tipo de objetivo que hayas seleccionado
Dependiendo del objetivo que hayas seleccionado luego podrás optimizar tu presupuesto por ejemplo en función de:
Impresiones.
CPC.
Por lo que también deberás de medir qué se ajusta más a tu objetivo.
4) La segmentación establecida
La segmentación en Instagram (como en Facebook) es una de las claves para conseguir pagar menos dinero.
Por eso es imprescindible antes de ponernos a crear anuncios en Instagram haber destinado el tiempo necesario a definir a nuestro público objetivo.
Si hacemos este paso estaremos mostrando nuestros anuncios a personas incorrectas y por lo tanto el costo de hacer publicidad en Instagram será mucho mayor.
5) Los tipos de anuncios creados
A la hora de crear buenos anuncios en Instagram también tenemos que probar los diferentes formatos que existen para saber cuál funciona mejor.
Y esto a su vez está relacionado con el tipo de producto que quieras vender.
Por ejemplo, a lo mejor para un restaurante pueden funcionar mejor las fotos estáticas que los vídeos, pero para un concierto de música, puedes despertar más la pasión si les haces vivir ese momento y el vídeo es el formato perfecto.
Por lo que te recomiendo que al igual que tienes que probar diferentes tipos de segmentación, también hagas pruebas con los tipos de formatos.
¿Te ha quedado claro cómo hacer publicidad en Instagram? ¿Has hecho ya tus primeras pruebas ¿Qué es lo que más te cuesta a la hora de crear anuncios en Instagram?
Y para terminar, me gustaría que me dejaras un comentario respondiéndome a las preguntas que te acabo de hacer para así tener en cuenta todas tus dudas en otro artículo 🙂
Consultor de Marketing Digital especializado en embudo de ventas para vender formación a través de Facebook Ads.
Co-autor del libro "Curso Especialista en Publicidad Digital y Embudos de Venta"
Coordinador académico de la Escuela Marketing and Web y profesor en otros másters y formaciones.
Cómo definir el buyer persona si Insights Audience ya no existe ?
Hola Eduardo,
Aquí te dejo un artículo en el que te enseño cómo definir el buyer persona por si te ayuda.
Un saludo
Me ha gustado mucho tu vídeo en el que lo explicas todo. Y la guia en general es una de las más completas que he visto hasta la fecha en internet sobre la publicidad en instagram. Muchas gracias por compartirlo.
A ti por el feedback 🙂
El temor que tengo es que Facebook me cobre más de lo que invierta. Si por ejemplo gasto 50€ en una campaña, es posible que ellos gasten más de ese dinero?
Hola Natalia,
Facebook se ajusta al presupuesto que tú le marques. Si le pones un «presupuesto total» sí que puede que haya días que gaste más de la media si considera que puede conseguir mejores resultados y otros gaste menos. Pero al final, se va a ajustar al presupuesto que le hayas indicado.
Eso sí, fíjate muy bien a la hora de establecer el presupuesto total o diario.
Un saludo
Hola! Estoy haciendo una campaña de tráfico que dirija al perfil de Instagram para ganar seguidores, desde facebook ads manager. Que me conviene hacer con las ubicaciones?: mostrar los anuncios sólo en ubicaciones de Instagram o elegir “automático” y que salga en facebook y otras plataformas también? Gracias
Hola Mercedes,
Para ganar seguidores elegiría de ubicación el feed de Instagram y los Stories (también puedes testear Reels)
Un saludo
Hola Rubén muy bien explicado todo.
Tengo una duda de novato. Mi idea es hacer un sorteo de una tienda de ropa desde Instagram.
Los pasos a seguir es subir el post desde Instagram y luego hacer el anuncio desde el administrador de Facebook? O es mejor promocionarlo directamente desde Instagram.
Si lo hago desde el administrador de Facebook¿ tendría que subir el post anteriormente desde IG‽
Gracias .
Hola Javier,
Desde el Administrador de Anuncios puedes promocionar una publicación orgánica existente o crear directamente nuevos anuncios.
Desde esta herramienta vas a tener más opciones de segmentación que desde el «botón de promocionar».
Un saludo
Hola Rubén! Quisiera saber cómo puedo poner en un mismo anuncio varios formatos de video para que me sirva tanto en historias, feed y noticias de Instagram, porque usualmente no me deja poner el video que selecciono en los tres lados por el tamaño. Es recomendable hacer esto para mejorar el alcance de mi anuncio o es mejor enfocarme en un sitio a la vez? Muchas gracias por toda la info!!
Hola Andrea,
Cuando estás en el nivel de anuncios y seleccionas por ejemplo una imagen como creatividad, después te permite modificar las creatividades en función de la ubicación.
Un saludo
Hola buenas tardes!
Consulta, a ver si pueden ayudarme por favor. Estoy intentando hacer publicidad en Instagram Stories desde el administrador de Facebook. Quisiera que cuando se vea la publicación, se haga clic en «ver mas información» y sea redirigido al perfil de Instagram directamente. Cual seria la opción en ese caso?? Porque me pide que aclare «URL» y en este caso no seria un sitio web, sino el feed de IG.
Muchas gracias!!
Saludos.
Hola Natalia,
Para promocionar el perfil de Instagram directamente tienes que ir a la app y promocionar directamente la publicación.
Si lo quieres hacer desde el administrador de anuncios, tendrás que incluir un enlace a tu perfil de Instagram o publicación en concreto.
Un saludo
Hola
Estoy tan fascinada con todo que quisiera hacer tantas consultas. Tengo una marca de accesorios en resinas italianas. Y ahora que veo todos estos te,mas siento q he perdido el tiempo y dinero
Ojalá pudiera conseguir asesorías personalizadas
Gracias
Hola Amparo,
Si lo que tienes es un eCommerce, en ese caso antes de nada lo que te recomiendo es crear un catálogo de productos 🙂
Un saludo
Hola, me gustaría saber en concreto si promocionar un mini vídeo se cuesta más que una publicación, y cuanto en porcentaje
Hola Flavio,
He realizado campañas para promocionar vídeos de 1 minuto de duración en Instagram y 2-3 minutos en Facebook y el coste por reproducción de 10 segundos era entre 0,01-0,03. Por si te sirve de referencia.
Un saludo
Hola! Muy útil el Post.
Tengo una duda, recién hice una publicidad en Instagram para probar por 2 días con un límite de presupuesto y hoy me llego un recibo de Facebook donde me cobraron una publicidad que no hice. Ayuda a! Siento que he perdido dinero.
Hola Ambar,
Instagram pertenece a Facebook. A la hora de hacer publicidad es como si fuera una «ubicación» más. Por lo que el cobro que te han realizado es por los dos días que invertiste en IG.
Un saludo
Hola, tienes alguna app que me pueda servir para promocionar tratamientos esteticos. O que por lo menos sirvan como chequeo antes de publicar, que la imagen es correcta, el porcentaje de texto en la imagen tambien…evitar que sea rechazado. Te cuento mi madre es medico estetico y yo soy su asistente, por lo que tambien son quien envia emails de promociones, actualizo website, instagram etc. Me cuesta mucho crear un post que al momento de «promocionarlo» sea aprobado, por ejemplo, si quiere poner Botox, no me dejan que muestre un rostro cerca, ni que demuestre «belleza» a alcanzar…. y he visto publicidades de otras clinicas que han podido promocionar sin problemas…he tenido tanto problema que hasta me habian suspendido poder promocionar y tuve que cambiar de cuenta de facebook….. no logro tener seguidores, solo tengo 252 y quizas el 10% son pacientes o publico general, el resto son laboratorios y colegas! Gracias!
Hola Verónica,
Para el porcentaje de texto te recomiendo utilizar esta herramienta. Mientras que para el tema de que te rechazan muchos anuncios, te recomiendo leer las políticas de anuncios de Facebook para que no te suceda esto. Hay determinados anuncios que no deja promocionar. Aquí tienes más información.
Un saludo
Hola Rubén! Estupendos consejos, pero tengo alguna duda. Acabo de promocionar desde Instagram un post una semana con el mínimo coste (para probar) . El público a quien iba dirigido de edad media, en una ciudad en concreto, con negocios locales, peluquerías, clínicas estéticas, restaurantes, gimnasios… estoy acabando la promoción y solo he recibido pocos likes de gente muy jovén, de todos los sitios menos de mi ciudad, sin ningún tipo de negocio propio. No me está sirviendo de nada…y me da por pensar si están pagados…así no me dan ningún alicientes para seguir probando
Hola Ana,
¿Cuál era el objetivo de tu anuncio? Es decir, ¿qué querías conseguir?
Habría que revisar primero la segmentación que has utilizado pero con el botón de «promocionar» son muy limitadas las opciones de segmentación y de objetivos.
Puede funcionar bien si lo que quieres con interacciones, pero para poco más.
Un saludo,
Enhorabuena por el post, ¡de lo mejor que he leído! ☺️
Tengo una duda, al igual que en Facebook se puede excluir a los fans. ¿Sería posible excluir a tus seguidores de Instagram para no mostrarles los anuncios?
Un saludo
Gracias Lara 🙂
No, en el caso de Instagram no está la opción de excluir a los fans como en Facebook. Lo que podrías hacer es crear un público personalizado con origen IG y que sea de las personas que han interactuado con tus publicaciones en X tiempo. Aunque no excluirías a todos tus fans y también lo estarías haciendo a aquellas personas que no son fans, pero han interactuado contigo en el período que hayas fijado.
Un saludo
Estoy en la misma que Lara. Creo que hay un problema con lo que planteas Rubén, y puede que me lo sepas resolver. Si yo creo una campaña para la búsqueda de nuevos seguidores y quiero excluir a aquellos que ya me siguen, el problema que veo, siguiendo tu sugerencia, es que la primera vez que esta persona alcanzada por la campaña interactúe con mi anuncio no la voy a poder impresionar nuevamente porque ya la estaría excluyendo la próxima vez. O sea que podría estar estropeando la frecuencia del anuncio. No sé si se entiende o si el algoritmo trabaja de esta manera. Pero es mi gran duda.
Hola Julián,
Como le indico a Lara, a día de hoy no se puede excluir los seguidores en Instagram como si sucede en el caso de Facebook.
Un saludo
Buen día;
Ruben he pagado para publicitar un vídeo por 6 días, pero no he recibido información alguna, ni encuentro forma de interponer reclamación, ¿me ayudas por favor.
Hola Brayan,
Necesitaría más información al respecto. ¿A qué te refieres que no has recibido ningún tipo de información? Te recomiendo ir al Administrador de Anuncios para comprobar el rendimiento de la campaña.
Un saludo
Hola, excelente información.
Tengo una inquietud, en Instagram después de publicas un post, sale promocionar. Ese método es diferente a este que explicas? que tan efectivo es?
Hola Johana,
Así es. El botón promocionar de Instagram es muy limitada a la hora de hacer publicidad. Funciona bien para conseguir interacciones como «Me gustas» y Comentarios, pero no para hacer campañas más avanzadas.
Un saludo
Buenas tardes Ruben. Soy nuevo en el tema y me estoy empapando con lo relacionado con el Marketing digital, traffickers, etc, que me atrae muchísimo. Te hago una pregunta desde la ignorancia: Hay posibilidad de simular una campaña, elegir el publico, segmentar, etc,etc, sin que facebook o Instagram te cobre o tengas que invertir ?. Te lo pregunto, porque la única manera de aprender todo lo que nos explicas es a través de la practica, lamentablemente. A la espera de respuesta. ATTE
Pablo
Hola Pablo,
Por supuesto. tú puedes crear todas las campañas y no darle a publicar. Dejarlas en borrador y de esa forma no te cobrarán nada.
Incluso puedes poner en tu cuenta publicitaria una especie de «seguro» para no gastar más de por ejemplo 5€ por si te despistas y publicas los anuncios.
Un saludo,
Hola Rubén tengo una duda operativa, construyendo mi anuncio para instagram a través de la plataforma de anuncios de Facebook no he podido visualizar el CTA de ver perfil en Instagram ¿es posible hacerlo o este CTA está disponible sobre desde Instagram?
Hola Eileen,
Si haces la publicidad desde el botón de promocionar de Instagram, aparecerá esa opción cuando promociones alguna publicación. Es una opción interesante para promocionar el contenido orgánico que mejor te ha funcionado.
Un saludo,
Rubén
Me sucede lo mismo que Eileen. Creo la campaña para instagram desde la plataforma de anuncios de facebook pero no puedo verla desde la aplicación de instagram. Por qué sucede esto? Muy útil la info del post!!
Hola Camila,
Seguramente sean dos cuentas publicitarias diferentes y por eso no se te muestran los anuncios de un sitio en otro y viceversa.
Un saludo
Buenas Rubén, algún curso que recomiendes para empezar desde cero en social ads o traffiker digital que sea accesible en precio?
Por la web hay mucha información pero también muy desordenada.
Gracias! Gran trabajo con tus artículos ayudan bastante!
Hola Fran,
Te recomiendo que mires la página web de Vilma Nuñez, de Ana Ivars o de Roberto Gamboa. Allí encontrarás diferentes cursos especializados en esta área.
Me alegro de que te gusten los artículos, cualquier cosa me dices.
Un saludo
Buenas tardes Fran,
Tu contenido es muy útil y me ha sido de gran ayuda. Me gustaría saber si hay alguna campaña de «seguidores» en Instagram (semejante a la de «Me gusta» de Facebook).
Espero su respuesta.
¡Gracias!
Hola Fran,
El caso de Instagram no hay una campaña como si que está en Facebook. En ese caso te recomiendo dos opciones.
O desde el Business Manager crear publicaciones con el objetivo de interacciones,
O desde el botón de promocionar elegir el tipo de contenido que mejor te funciona de forma orgánica y promocionarlo (cuidando la segmentación).
Una tercera opción, sería hacerle publicidad a personas que ya te conocen (suscriptores, clientes, personas que visitan tu web varias veces) y hacer una anuncios en los que les pidas que te sigan.
Un saludo,
Rubén
Hola buenas tardes, es posible hacer un primer anuncio individual y generar clientes el primer mes sin invertir mucho dinero? Si es así asesoran por WhatsApp?
Hola Maximiliano,
Depende de muchos factores, como por ejemplo, el sector de tu empresa, si ya tienes instalado el píxel de Facebook para haber recogido datos previamente, etc.
Dependiendo sobre todo del sector, y del tipo de estrategia, en un mes se puede conseguir clientes con un presupuesto bajo.
Un saludo
Interesante post detalladísimo y mega completo.
Gran trabajo Rubén.
Un saludo.
Muchas gracias Jose, me alegro de que te haya gustado 😉
Hola, interesante post, yo administro por hobbie una página con la temática militar de ya casi 47.000 seguidores, y últimamente varias tiendas de equipamiento militar me han preguntado sobre cuanto cobro la publicidad, y tengo un problema la verdad no sé, al no tengo idea exactamente cuando puedo cobrar por publicar historias o post sobre sus productos, cabe mencionar que estoy en Argentina pero seguro usted me puede ayudar. Muchas gracias!
Hola Ramiro,
Este artículo es para enseña a hacer publicidad en Instagram, en tu caso te están preguntando por contenido patrocinado. Eso depende principalmente de cómo de grande es tu comunidad y cuál es su nivel de engagement.
Un saludo
Muy bien explicado. Enhorabuena
Muchas gracias, un saludo!
Qué buen post, el video me ha venido genial para empezar a planificar mis primeros anuncios en Instagram ads. Muchas gracias Rubén.
Un saludo
Muchas gracias a ti por el comentario Alex,
Cualquier duda con la publicidad en Instagram aquí estamos 😉
Un saludo
Excelente publicación Ruben. Muy buen contenido. Gracias por compartirlo.
Muchas gracias Rolando 🙂
Hola! Fantástico vídeo! Solo una cosa, cuál sería el equivalente de obtener más Me gusta en Instagram para hacer una campaña?
Hola Lola,
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado 🙂
A día de hoy no existe la opción de crear campañas en Facebook Ads pes conseguir “me gusta” como en Facebook.
Tienes que hacerlo de una forma un poco más imaginativa por ejemplo poniendo una flecha en tu imagen para que te sigan o crear una campaña donde la URL a la que dirijas sea tu perfil de Instagram.
Crearé un vídeo explicando esto que creo que te podrá ayudar 🙂
Un saludo
Muy buen post Rubén, ¿Recomiendas introducir la publicidad en las Stories o el en feed de Instagram?
Muchas gracias Jorge,
Recomiendo que hagas pruebas, yo las que he hecho he conseguido mejores resultados haciendo publicidad en Instagram Stories.
Pero depende de muchos factores, entre otros cuál sea tu sector, por lo que, ante la duda siempre prueba test A/B y a optimizar el presupuesto en función de tus objetivos 😉
Un saludo
Pedazo post y vídeo, mega currados. Y muy chula la miniatura del vídeo de YouTube, se nota la calidad jajajaja.
Un abrazo Rubén 😉
Muchas gracias Begoña, me alegro de que te haya gustado 🙂
La verdad es que me costó bastante decidirme por cómo hacer la miniatura! jajaja
Un saludo,