Mejor horario para publicar en redes sociales en 2023 [días y horas]

Conocer cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales es algo imprescindible si queremos llegar al máximo número de personas.

De nada sirve dedicar tiempo a crear contenido si no sabemos cuándo es el mejor momento para publicarlo.

De hecho, a la hora de hacer el Plan de Social Media Marketing una de las claves va a pasar por saber cuál es el mejor horario para publicar en redes sociales.

Por eso mismo, en este artículo además de decirte «cuáles son las mejoras horas y días para publicar en redes sociales» voy a decirte cómo puedes saberlo tu mismo.

Porque te aconsejo que no te fíes de lo que lees en los artículos (ni en este) lo que te recomiendo es que seas tu mismo quién lo analice.

Y ahora te voy a explicar por qué digo que no te fíes ni de este artículo ni de otros 😉

¿Cómo saber cuál es el mejor horario para publicar en redes sociales?

Mi objetivo con este artículo no es únicamente decirte las mejores horas para publicar en redes sociales, porque no hay una «mejor hora» como tal.

El mejor horario para publicar en redes sociales va a depender principalmente de cuatro factores:

  • La red social.
  • Tu público objetivo.
  • El sector.
  • Tu frecuencia de publicación.

Estos cuatro factores son muy importantes tenerlos en cuanta a la hora de hacer una auditoría de social media.

Si no sabes de qué te estoy hablando, en este post te enseño cómo hacer una auditoría de social media paso a paso.

1 – La red social

No es lo mismo publicar en Twitter que en Facebook, LinkedIn o Instagram.

Cada red social tiene su propia frecuencia de publicación y esto hay que tenerlo en cuenta.

Por ejemplo, en líneas generales la frecuencia en Twitter es superior al resto de redes sociales.

Yo mismo programo 10 tweets al día mientras que en el resto de redes sociales no llego ni a una publicación diaria.

Con lo cual, en este tipo de casos hay que tener en cuenta una franja horaria superior al resto de redes sociales.

2 – Tu público objetivo

Conocer las personas a las que nos queremos dirigir es clave independientemente del tipo de estrategia que estemos hablando.

Tenemos que conocer a nuestro público objetivo como la palma de nuestra mano.

Aquí es donde entra en juego el concepto de buyer persona.

No solo tenemos que saber cuándo pasan más tiempo en redes sociales nuestros fans, sino que también tenemos que saber el tipo de contenido que consumen.

Para ello, será fundamental utilizar herramientas de analítica y medición que nos ayuden a conocer mejor a nuestros fans.

3 – El sector

Independientemente de que sepamos a qué horas están más conectados nuestros fans también tenemos que tener en cuenta nuestro sector.

Por ejemplo, no es lo mismo gestionar las redes sociales de una discoteca que de un restaurante.

Siguiendo con este caso, imagina que gestionas las redes sociales de un restaurante.

Has hecho los deberes, has analizado cuándo están conectados tus fans y has sabes que las mejores horas para publicar en redes sociales son las 15:00 y 15:30.

¿Pero no tendría mucho sentido publicar cuando las personas ya han terminado de comer, no?

Podría tener más sentido publicar antes de la hora de comer para tratar de despertar las ganas de las personas por comer en nuestro restaurante.

4 – Tu frecuencia de publicación y actividad de tu cuenta

A la hora de planificar tu calendario editorial en redes sociales es también fundamental que tengas en cuenta la frecuencia de publicación.

Me explico.

No es lo mismo publicar en Twitter que en otras redes sociales como LinkedIn.

En Twitter la frecuencia de publicación suele ser más amplia que en otras redes.

Y esto se traduce en que haya que contemplar una mayor franja horaria a la hora de programar nuestras publicaciones.
 

MASTERCLASS + PDF GRATIS

¿Por qué hay marcas que venden diariamente y de forma constante, mientras que a otras les cuesta "sudor y lágrimas" no tener que bajar sus precios para conseguir ventas a cuenta gotas?

No es porque sean las más bonitas. Tampoco las más baratas.

La razón es que han sabido crear una audiencia tal y como te cuento en esta masterclass gratuita:

 

Cuáles son las mejores horas para publicar en Redes Sociales

Seguramente todo lo que te he contado arriba te de absolutamente igual y lo único que quieras saber es el mejor horario para publicar en redes sociales.

Te lo voy a decir, no te preocupes.

Pero tengo que volver a decirte que únicamente entiendas estos datos como una recomendación para saber por dónde empezar.

Analiza tus propias estadísticas, estudia a tu competencia online y haz pruebas test A/B.

Dicho esto, vamos a ello.

Las mejoras mejoras horas para publicar en redes sociales son:

Las mejores horas para publicar en Facebook son de 15:00 a 16:00 pm, de 18:30 a 19:00 y de 20:30 a 21:30

Los mejores días para publica en Facebook son los viernes, miércoles, sábados y jueves.

Mientras que en teoría el peor horario son los lunes y martes.

Las mejores horas para publicar en Instagram son de 15:00 a 16:00 y de 21:00 a 22:00 pm.

Los mejores días para publicar en Instagram son los lunes, domingos, viernes y jueves.

Mientras que el peor horario podrían ser los martes, miércoles y sábados.

Los mejores días para publicar en Twitter son los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.

Las mejores horas para publicar en Twitter son de 15:00 a 16:00 pm y de 21:00 a 22:00 pm.

Mientras que el peor horario es en fin de semana.

Los mejores días para publicar en LinkedIn son los martes, miércoles y jueves.

Las mejores horas para publicar en LinkedIn son de 10:00 am a 11:00 am.

Mientras que el peor horario son los sábados, domingos y entre semana a partir del medio día.

Mejores horas y días para publicar en Facebook

Una de las claves para saber las mejores horas para publicar en Facebook es tener claro cuándo están conectados nuestros fans.

¿Por qué?

Muy sencillo, si ya de por sí el alcance de nuestras publicaciones está muy limitado por el algoritmo de Facebook, ¿qué sentido tiene publicar cuando no lo van a ver nuestros fans?

Así que vamos a ver cómo saberlo.

Las mejores horas para publicar en Facebook son de 15:00 a 16:00 pm, de 18:30 a 19:00 y de 20:30 a 21:30

Los mejores días para publica en Facebook son los viernes, miércoles, sábados y jueves.

Mientras que en teoría el peor horario son los lunes y martes.

➡ Cómo saber cuándo publicar en Facebook

Como te ha dicho, para saber cuándo es la mejor hora para publicar en Facebook tenemos que saber cuándo están conectados nuestros fans.

Tenemos dos formas de saber esto.

  1. Con las propias estadísticas de Facebook.
  2. A través de herramientas externas.

A) Con las propias estadísticas de Facebook

Si gestionas una página de empresa en Facebook sabrás que tienes un apartado de Estadísticas.

En el, si accedes a la pestaña de Publicaciones verás la opción de Cuándo están conectados tus fans.

Cuando publicar en Facebook

De esta forma podremos saber el mejor horario para publicar en Facebook al conocer los días y las horas en las que más fans tenemos conectados.

Eso sí, ten cuidado porque unos cambios recientes en Facebook han modificado la zona horaria de muchas Fanpage y aparece la zona horaria del Pacífico.

B) A través de herramientas externas

También podemos utilizar herramientas de gestión de redes sociales como Metricool que se conectan a través de la API de Facebook.

Al conectarse con la API también podemos extraer los datos que hemos visto anteriormente pero de una forma más visual.

Fíjate en la imagen.

Cuándo publicar en Facebook

Si utilizamos el Planificador de Metricool podemos saber las mejoras horas para publicar en Redes Sociales.

Concretamente, podemos saber las mejores horas de Facebook, Instagram y Twitter.

➡ Cómo saber nuestras mejores publicaciones en Facebook y de la competencia

Pero también podemos analizar cuál ha sido el mejor horario en Facebook de las publicaciones que hemos realizado y las de la competencia.

Para ello, únicamente tenemos que conectar nuestra Fanpage con Metricool y añadir a tus competidores.

Mejores horas para publicar en Facebook

En esta imagen estoy analizando las mejores publicaciones en Facebook de una cuenta y lo que tenemos que hacer es filtrar por:

  • Reacciones.
  • Comentarios.
  • Compartidos.
  • Engagement.

Y fijarnos en la fecha de publicación de la izquierda para ver si hay un horario de publicación que se repite con más frecuencia.

Eso sí, analiza si están haciendo publicidad en Facebook para promocionar las publicaciones.

Porque de ser así, no estaríamos analizando las publicaciones orgánicas y no podríamos extraer conclusiones.

Mejores horas y días para publicar en Instagram

Instagram es la red social en la que más empresas están centrando sus esfuerzos de marketing.

De hecho, los negocios cada vez destinan más presupuesto para hacer publicidad en Instagram.

El problema, es que normalmente se realizan las publicaciones sin ningún tipo de estrategia.

Un claro error, porque sin estrategia no se consigue nada.

Y para ello, es imprescindible conocer cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram.

Al igual que en Facebook, podemos conocer estos datos de dos formas.

  1. Analizando nuestras estadísticas en Instagram.
  2. Utilizando herramientas de gestión de redes sociales.

Vamos a ver ambos casos.

Las mejores horas para publicar en Instagram son de 15:00 a 16:00 y de 21:00 a 22:00 pm.

Los mejores días para publicar en Instagram son los lunes, domingos, viernes y jueves.

Mientras que el peor horario podrían ser los martes, miércoles y sábados.

➡ Cómo saber cuándo publicar en Instagram

Lo primero que tendremos que hacer es acceder a las estadísticas de Instagram.

(Recuerda que para ello tienes que tener un Perfil de Empresa en Instagram).

Dentro de las estadísticas tendrás que ir al apartado de Audiencia.

En Audiencia en la parte inferior verás la opción de Seguidores.

cuando publicar en Instagram

Este apartado es realmente interesante porque podemos saber la media de veces en la que más conectados están nuestros fans.

Es decir, podremos saber los mejores días y horas para publicar en Instagram en función de cuando están conectados.

➡ Cómo saber nuestras mejores publicaciones en Instagram y de la competencia

Al igual que hemos antes con Facebook, con Metricool también podemos analizar las mejores publicaciones en Instagram y las de la competencia.

Para ello, tenemos que conectar nuestra cuenta con Metricool y añadir los perfiles de la competencia.

Mejores horas para publicar en Instagram

Al igual que en el anterior caso, podremos filtrar por:

  • Me gusta
  • Comentarios
  • Interacciones
  • Engagement

Y después fijarnos en la fecha para ver cuándo se han obtenido mejores resultados.

Pero además, si estamos llevando a cabo una estrategia de contenidos una métrica a la que le presto bastante atención son las publicaciones guardadas.

De esta forma, podremos saber realmente si el contenido que publicamos está siendo interesante para nuestra audiencia.

Mejores horas y días para publicar en Twitter

Twitter es una red social diferente en comparación con las dos anteriores que hemos visto.

La frecuencia de publicación en Twitter es superior.

Por lo que a la hora de saber cuáles son las mejores horas para publicar en Twitter tenemos que tener en cuenta una franja horaria más amplia.

Los mejores días para publicar en Twitter son los lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.

Las mejores horas para publicar en Twitter son de 15:00 a 16:00 pm y de 21:00 a 22:00 pm.

Mientras que el peor horario es en fin de semana.

➡ Cómo saber cuándo publicar en Twitter

Como te he dicho, la frecuencia de publicación en Twitter suele ser superior al resto de las redes sociales por el carácter tan efímero las publicaciones.

Por lo que el primer paso que haría sería un análisis competitivo para saber la frecuencia de publicación media en tu sector.

Esto lo podemos saber utilizando herramientas como Metricool.

frecuencia de publicacion en twitter

Metricool nos permite comparar nuestro perfil de Twitter con el de la competencia y si te fijas, podemos ver cuántos tweets publican en los últimos 8 días.

Si hacemos este análisis con 5 – 10 competidores, podremos saber cuál es la media de la frecuencia de publicación en Twitter.

Y ahora, solo nos queda saber cuál es la mejor hora para publicar en esta red social.

cuando publicar en twitter

Para ello, si volvemos al planificador de Metricool verás como también podemos saber cuáles son nuestros mejores horas y días.

➡ Cómo saber nuestras mejores publicaciones en Twitter y de la competencia

Para saber las mejores publicaciones en Twitter también podemos utilizar Metricool u otras herramientas como o Twitonomy.

Lo que me gusta de Metricool es que puedes añadir a más competidores a la vez, en el caso de Twitonomy tienes que hacer este análisis uno a uno.

Mejores horas para publicar en Twitter

Una vez añadas a tus competidores, analiza cuáles son los tweets que han conseguido un mayor engagement y cuáles han sido sus horas de publicación.

Haciendo una media de este análisis ya podrás saber tu frecuencia de publicación en Twitter y el horario de publicación.

Mejores horas y días para publicar en LinkedIn

LinkedIn es la red social de uso más profesional de todas, por lo que lo normal es que el mejor horario para publicar en LinkedIn sea por la mañana y entre semana.

Esto es lo que nos dice la lógica porque es cuando las personas estamos en las oficinas y solemos visitar esta red social.

Pero la realidad es que dependiendo del sector, estos datos variarán, incluso un fin de semana (sobre todo un domingo) puede ser también buena hora para publicar en LinkedIn.

Como siempre, si no lo pruebas por ti mismo, no lo vas a saber con certeza.

Pero basándome en las diferentes páginas de LinkedIn y en otros informes consultados, estas con las conclusiones a las que llegué:

Los mejores días para publicar en LinkedIn son los martes, miércoles y jueves.

Las mejores horas para publicar en LinkedIn son de 10:00 am a 11:00 am.

Mientras que el peor horario son los sábados, domingos y entre semana a partir del medio día.

Ahora bien, también has de saber que los perfiles personales en LinkedIn suelen dar mejores resultados que las páginas de empresa.

Por lo que te recomiendo sobre todo optimizar bien tu perfil y hacer un plan de contenidos que atraiga a tu público objetivo.

Consejos para saber las mejores horas y días para publicar en redes sociales

Finalmente, voy a darte una serie de consejos para

➡ 1) Utiliza Google Analytics

Podemos extraer tanta información de Google Analytics que la gran mayoría de ocasiones no le sacamos más partido por desconocimiento de la misma.

Pero justamente, una de las cosas que podemos saber son las mejores horas para publicar en redes sociales en función de cuándo conseguimos más visitas a nuestra página web.

Mira el siguiente pantallazo.

Mejores horas para publicar en redes sociales

Únicamente tienes que ir a AdquisiciónMedios Sociales y seleccionar Páginas de destino.

Después tendrás que escoger como Dimensión Secundaria la variables Horas y fijarte cuando estás consiguiendo más sesiones.

➡ 2) Conoce a tu audiencia

¿Si no conocemos a nuestra audiencia cómo vamos a saber cuándo publicar en redes sociales?

Es imprescindible conocer la procedencia geográfica de nuestros fans porque va a influir directamente en nuestra planificación.

Fíjate en este ejemplo.

Mejorar horario para publicar en redes sociales

El 25,9% de los fans proceden de España, pero una gran cantidad de ellos son de América Latina.

¿Qué significa esto?

Que a la hora de programar las publicaciones en redes sociales tenemos que tener en cuenta también el cambio de horario.

➡ 3) Haz pruebas Test A/B

Como te he dicho al principio del artículo, ningún artículo te va a decir la mejor hora para publicar en redes sociales para tu negocio.

Porque el mejor horario va a depender de los 4 factores que hemos visto antes.

Por lo que, aunque los artículo te digan una cosa y tus estadísticas otras, lo mejor es que seas tu mismo quién haga las comprobaciones.

Es decir, publica post con contenido similar en diferentes días y a diferentes horas y analiza cuándo estás obteniendo un mejor resultado.

➡ 4) Analiza las publicaciones con mejor rendimiento

Este apartado lo hemos visto a lo largo de todo el artículo, pero al final hay que medir.

De nada sirve hacer unas publicaciones y creatividades muy trabajadas si después no medimos si realmente han funcionado.

Por lo que, te recomiendo que de forma mensual analices cuál ha sido el rendimiento de tus publicaciones.

Y sobre todo determines cuáles han funcionado mejor, peor y cuál ha sido su hora de publicación.

➡ 5) Comprueba diferentes informes

Hay diferentes informes de redes sociales que analizan justamente las horas de conexión de las personas.

En este caso, este informe es realizado por el IAB en España.

cuando publicar en redes sociales

Y si te fijas, las mejores horas para publicar en redes sociales en España puede al medio día y por la tarde a partir de las 20:30.

¿Cuáles son tus mejores horas para publicar en Instagram?

Finalmente, me gustaría que me dejaras un comentario si tus horas de publicación coinciden con las del artículo y que me des tu opinión si te ha gustado 🙂
 

MASTERCLASS + PDF GRATIS

¿Por qué hay marcas que venden diariamente y de forma constante, mientras que a otras les cuesta "sudor y lágrimas" no tener que bajar sus precios para conseguir ventas a cuenta gotas?

No es porque sean las más bonitas. Tampoco las más baratas.

La razón es que han sabido crear una audiencia tal y como te cuento en esta masterclass gratuita:

 

Consultor de Marketing Digital | Web |  Más Post

Consultor de Marketing Digital especializado en embudo de ventas para vender formación a través de Facebook Ads.

Co-autor del libro "Curso Especialista en Publicidad Digital y Embudos de Venta"

Coordinador académico de la Escuela Marketing and Web y profesor en otros másters y formaciones.

48 comentarios en «Mejor horario para publicar en redes sociales en 2023 [días y horas]»

  1. Hola! Muchas gracias por tu artículo, tienes alguna actualización, por lo menos al 2021? Lo digo, porque en el mundo digital todo cambia rápidamente

    Responder
  2. Muy buen post!!
    No he conseguido cambiar la opción de zona horaria del Pacífico. Entonces las estadísticas no me sirven a no ser que haga el cambio horario a mano o use metricool? Gracias por tu ayuda!

    Responder
  3. Súper interesante el post.

    Me va a ser de gran ayuda.

    Muchas ganas de poner en práctica tus consejos.

    Una cuestión Rubén ¿se han publicado ya los estudios anuales de las redes sociales del 2020?

    Ya tienes un seguidor más.

    Muchas gracias.

    Responder
  4. Hola Rubén,

    gracias por el post, una duda, si se trata del lanzamiento de una marca, cuál es la frecuencia de publicación que recomiendas para la semana del lanzamiento? Luego 4 días a la semana en las horas propuestas sería lo óptimo?

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Marta,

      Para el lanzamiento de una marca sobre todo te recomiendo que empieces a generar contenido ANTES del lanzamiento, DURANTE (cuando más contenido necesitarás) y DESPUÉS del lanzamiento.

      En cuanto a la frecuencia es relativo y necesitaría más información.

      Un saludo

      Responder
  5. estoy manejando las redes sociales de un salon de belleza y por loco que parezca pero publicar los días lunes en facebook tiene un muy buen alcance pero es como lo que mencionaba antes en esta pagina que depende de tu público y red social para lograr ese objetivo, no soy experta pero este articulo fue de gran ayuda.

    »gracias por los concejos»

    Responder
  6. Hola Rubén… muy interesante artículo… pero te tengo una pregunta… como saber cal es la mejor hora para publicar en cada país? simplemente establezco la hora mas alta de trafico pero en al zona horaria… es decir, si me recomiendas que se publique a las 9 o 10 am en Linkedin… publico a las 9 o 10 am de España y luego uno a la hora de otro país? o hay algo de mayor complejidad. Gracias!

    Responder
    • Hola Andrés,

      Lo primero que te recomiendo es que analices los post que mejor te han funcionado y compruebes a qué hora estaban publicados.

      Luego comprueba cuáles suelen ser las horas en la que más conectados están tus fans y también analizo los contenidos de la competencia que mejor le han funcionado y en qué horario.

      Teniendo claro eso, test A/B 🙂

      Un saludo

      Responder
  7. Tú artículo es de mucha ayuda, gracias. Tengo una pregunta tal vez muy tonta, pero no quiero irme con la duda. ¿Estos horarios aplican para todos los países? Es decir, cuando dices, por ejemplo «…publicar a las 15:00 horas…» ¿es las 15:00 horas del país donde me encuentro o debo adaptarlo al horario de algún lugar específico?

    Responder
    • Hola Verónica,

      No son «verdades absolutas» por así decirlo. Porque muchas veces depende del sector. Me explico.

      Imagina que gestionas las redes sociales de un restaurante y según tus análisis las mejores horas para publicar en RRSS sería sobre las 15 – 15:30.

      Si tu objetivo es promocionar la comida de medio día.. ese horario ya sería tarde.

      Por eso, tienes que fijarte en los 4 elementos que te he dicho al principio del artículo.

      Un saludo

      Responder
  8. Entre al post sin saber casi nada… Y me voy con mucho por probar.. te agradezco toda la info q das.. muy clara y fácil de entender… Ahora a investigar jaja…

    Esteban de buenos aires…

    Responder
  9. Hola, Rubén. He estado leyendo tu post y me han surgido un par de dudas. ¿Por qué no resulta tan efectivo subir imágenes o contenido a la mañana? Y segundo, ¿qué herramienta me recomendarías para programar mis publicaciones?
    Muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • Hola David,

      No es que no sea efectivo subir imágenes por la mañana. Es algo que depende de 4 factores. Como te digo en el artículo NUNCA te fíes de las estadísticas quedamos en este tipo de artículos. Tienes que sacar tu las conclusiones de la forma que te digo, y hacer pruebas A/B para hacer comparaciones, porque no existe la hora perfecta para publicar en redes sociales.

      Un saludo

      Responder
  10. Muchas gracias por tu post Rubén, como siempre un contenido de valor muy completo y muy bien explicado. Coincido contigo en que todo es cuestión de probar para saber las mejores horas para nuestros seguidores y también para nuestro sector.
    Lo mejor es planificarlo y dejar nuestras publicaciones programadas para no vernos limitados en el tiempo y no dar paso a la improvisación. Enhorabuena y de nuevo, gracias!

    Responder
    • Muchísimas gracias por el comentario Luz.

      Así es, al final en marketing no es 1 + 1 = 2, sino que hay que ser capaces de probar por nosotros mismos todo lo posible 🙂

      Cualquier cosa me dices :

      Un saludo

      Responder
  11. Que bueno Rubén, yo añadiría también que podemos probar con la hora a la que normalmente nuestro buyer persona esta conectado. Es decir, que si sabemos que es funcionario y trabaja solo por la mañana, publicar por la tarde que estará mas activo. Aunque si pensamos que está harto de su trabajo, quizás esta mirando el movil en el trabajo. Esto es un lio jajaja

    Lo mejor, como bien apuntas, es hacer test y ver que funciona mejor.

    Un abrazo

    Responder
    • Hola Antonio,

      Así es, si al final no hay una mejor hora para publicar, hay que testear y testear.

      En el caso del funcionario a lo mejor en la hora del almuerzo también podría ser una buena hora de testeo para comprobar jajaja

      O en ese caso, intuyo que también pasará que estarán más conectados por la noche.

      Resumen, todo es testear jajaja

      Un abrazo y nos vemos en septiembre!

      Responder

Deja un comentario

Masterclass + PDF: Mi sistema para crear y monetizar audiencias

MASTERCLASS + PDF GRATIS

Te enseño mi sistema para
crear y monetizar a tu comunidad desde 0
y pasar de "desconocido" a tener una "legión" de suscriptores dispuestos a comprarte.